REGLAMENTO OFICIAL 2025

Contribuir a la mejora de la calidad educativa a nivel local con base en el desarrollo científico y tecnológico a través del interés y la participación activa de los estudiantes de educación secundaria y profesores en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y más (STEM+) por medio de las Olimpiadas STEM+ 2025.

Artículo 1. Objetivo

La competencia está destinada a estudiantes de nivel secundario, que asisten a Unidades Educativas en el departamento de Cochabamba. Cada unidad educativa debe inscribir un mínimo de dos (2) y un máximo de cuatro (4) equipos. A su vez los equipos deberán estar compuestos por cinco (5) estudiantes con al menos dos (2) personas de cada género. Además de ello cada Unidad Educativa deberá designar mínimamente un (1) maestro/a tutor/a para sus representaciones y un máximo de 2 tutores por equipo.

Del 100% de Unidades Educativas inscritas a las Olimpiadas, 34% serán particulares y 66% fiscales.

Artículo 2. Participantes
Artículo 3. Categorías

Las Olimpiadas STEM+ en su tercera edición cuentan con dos categorías habilitadas, mismas que son:

JUNIOR: Equipos compuestos por estudiantes de 1ro, 2do y 3ro de Secundaria.

JUVENIL: Equipos compuestos por estudiantes de 4to, 5to y 6to de Secundaria.

Es importante destacar que las unidades educativas participantes deberán presentar al menos un (1) equipo por categoría y un máximo de dos (2) equipos por categoría, con un total de cuatro (4) equipos por unidad educativa. Los equipos podrán estar conformados por estudiantes del mismo curso o de distintos cursos, siempre que pertenezcan a la misma categoría.

Artículo 4. Temario

Los equipos podrán elegir una problemática de su entorno entre las siguientes áreas temáticas:

  • Innovación Tecnológica y Digital

Programación y desarrollo de software / Robótica y automatización / Ciberseguridad y ética digital.

  • Ciencia, Salud y Sostenibilidad

Energías renovables y eficiencia energética / Cambio climático y soluciones ambientales / Biotecnología y salud.

  • Ingeniería y Sociedad

Ciudades inteligentes y urbanismo sostenible / Inclusión y accesibilidad tecnológica/ Transporte y movilidad del futuro.

  1. En caso de que la temática desarrollada por los equipos no corresponda a ninguna de las anteriores, el equipo será automáticamente descalificado.

  2. Si un equipo decide cambiar el área temática seleccionada durante la competencia, podrá hacerlo hasta el hito calificador #2 con la aprobación previa y guía del equipo de coordinación académica.

Artículo 5. Inscripción

La inscripción para las Olimpiadas STEM+ se realizará mediante un formulario en línea, accesible a través de la página web oficial de la competencia: https://olimpiadasstembolivia.org/

  • 5.1. La inscripción estará habilitada desde el 18 de febrero de 2025 hasta el 9 de marzo de 2025.

  • 5.2. Un representante designado/a de la Unidad Educativa, deberá completar un primer formulario de inscripción en línea en la página oficial de la competencia proporcionando información básica de la Unidad Educativa y Director/a, para confirmar su inscripción y el número de equipos representantes de la Unidad Educativa.

  • 5.3. El/la tutor/a designado/a de cada equipo, deberá completar un segundo formulario de inscripción sobre los participantes del equipo, incluyendo sus nombres completos, edad, género, curso e información adicional solicitada.

  • 5.4. En caso de que algún equipo necesite hacer el cambio de algún maestro/a tutor/a o Estudiante, podrá hacerlo mediante una carta formal dirigida al Comité Organizador de las Olimpiadas STEM+ antes de la entrega del Primer Hito Calificador.

  • 5.5. Si surge la urgencia de cambiar a algún Estudiante o Maestro Tutor después de enviar el Primer Hito Calificador, se debe enviar una carta formal al Comité Organizador. Posteriormente, se evaluará la situación.

Artículo 6. Etapas de la competencia

Las Olimpiadas STEM+ constaran de tres etapas: una etapa de convocatoria e inscripción, una etapa pre olímpica y una etapa olímpica.

  • 6.1. Etapa de convocatoria e inscripción (Del 18 de febrero al 09 de marzo).

    Esta etapa consta del llenado de los formularios en línea, accesible a través de la página web oficial de la competencia: https://olimpiadasstembolivia.org/ llenando todos los datos de los estudiantes, de los tutores y datos de la Unidad Educativa a la que pertenecen.

  • 6.2. Etapa preolímpica (24 de marzo al 6 de julio) 100 puntos totales

    La etapa está marcada por el desarrollo de al 4 talleres de capacitación para los estudiantes, cinco talleres de capacitación para los maestros tutores y cuatro tareas entregables (En órden: Primera tarea parcial, Hito Calificador #1, Segunda tarea parcial, Hito Calificador #2), mismos que serán evaluados por parte del jurado evaluador que tendrá en cuenta los siguientes puntos al momento de emitir criterio y puntaje:

    • Primera tarea parcial: (20 puntos)

    • Hito Calificador #1: (30 puntos)

    • Segunda tarea parcial: (20 puntos)

    • Hito Calificador #2: (30 puntos).

Los equipos se enfocarán en analizar la temática y la problemática seleccionada, presentando una idea de solución justificada dentro de la fecha de entrega establecida para cada entregable calificador.

Se permite la presentación de los entregables en la etapa de rezagados hasta tres (3) días después de la fecha de entrega, con una penalización de cinco (5) puntos, por cada entregable enviado con atraso. Sin embargo, si se presenta el entregable después de este período de tres (3) días de penalización o no se presenta en absoluto, se otorgarán cero (0) puntos al mismo y la descalificación al equipo.

  • 6.3. Etapa olímpica (9 de agosto al 30 de noviembre) 100 puntos totales

    A esta etapa clasificarán cincuenta (50) equipos, 25 (veinticinco) por cada categoría, de los cuales, mínimamente 30 serán pertenecientes a Unidades Educativas Fiscales. Se designará un mentor especialista por parte de las instituciones organizadoras y co-organizadoras de las Olimpiadas STEM+ para guiar a los equipos clasificados en el modelado y construcción o diseño de los prototipos de sus proyectos.

    Durante esta etapa se llevarán a cabo mínimamente cuatro talleres especializados para los equipos en competencia, compuesto por tutores y estudiantes y 2 hitos calificadores bajo los siguientes indicadores:

    • Hito Calificador #3: (30 puntos)

    • Hito calificador #4: Ficha Técnica del Proyecto (30 puntos)

    • Campamento Olímpico (Evento Final - 40 puntos)

    Los equipos se enfocarán en estructurar la idea de solución, justificarla, y analizarla dentro las características de viable, medible y alcanzable, construyendo el prototipo o diseño, dentro de la fecha de entrega establecida para cada hito calificador.

    Se permite la presentación de los entregables en la etapa de rezagados hasta tres (3) días después de la fecha de entrega, con una penalización de cinco (5) puntos, por cada entregable enviado con atraso. Sin embargo, si se presenta el entregable después de este período de tres (3) días de penalización o no se presenta en absoluto, se otorgarán cero (0) puntos al mismo y la descalificación al equipo.

    El financiamiento para la construcción de los prototipos (a quien corresponda) deberá ser conseguido por los equipos participantes. En caso de no contar con los recursos necesarios podrán aplicar a un financiamiento por parte de la organización, las Unidades Educativas Fiscales.

Artículo 7. Evaluación

La evaluación de las Olimpiadas STEM+ serán realizadas por un jurado evaluador multidisciplinario conformado por profesionales de las instituciones coorganizadoras e invitados profesionales, especialistas en las temáticas de la edición tercera de las Olimpiadas. En ningún caso una persona ligada a la institución organizadora podrá ser parte del jurado. La evaluación se realizará por etapas, teniendo los hitos calificadores como indicadores para la asignación de puntajes.

El puntaje total equivalente a la Etapa preolímpica será de 100 puntos, al igual que de la Etapa olímpica. Los puntajes serán independientes para cada etapa.

Artículo 8. Premiación

Los equipos ganadores de la Olimpiada STEM+ serán premiados con medallas, certificados de reconocimiento y la oportunidad de participar en programas de alto valor académico y formación brindado por las instituciones organizadoras y co organizadoras.

Artículo 9. Conducta de los participantes

Las Olimpiadas STEM+ promueven la inclusión, el respeto y la no discriminación entre todos los participantes. A través de un ambiente de igualdad y colaboración, buscamos fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo personal, asegurando que cada individuo sea tratado con dignidad y respeto. Con el fin de mantener un entorno seguro y positivo para todos, se establecen las siguientes normas de convivencia que todos los participantes deben cumplir, La organización se reserva el derecho de descalificar a cualquier equipo que incumpla las siguientes:

Artículo 10. Uso de Imagen

Se informa que, durante el desarrollo de las Olimpiadas STEM+, se tomarán fotografías y videos de los profesores, estudiantes participantes y todos los actores involucrados. Estas imágenes serán utilizadas exclusivamente para la creación de material visual relacionado con las Olimpiadas, tales como publicaciones en redes sociales, sitios web, material promocional y reportes de actividades.

El uso de estas imágenes es propiedad de las Olimpiadas STEM y se limitará únicamente a los fines mencionados anteriormente. Al participar en las Olimpiadas, los profesores y estudiantes consienten automáticamente el uso de sus imágenes conforme a estas disposiciones.

Artículo 11. Propiedad intelectual

Los participantes deberán garantizar que las soluciones presentadas en la competencia sean originales y de su autoría. Cualquier infracción de derechos de propiedad intelectual dará lugar a la descalificación inmediata del equipo. No deben existir Hitos Calificadores ni prototipos o diseños duplicados entre dos equipos, la verificación de proyectos o trabajos duplicados será motivo de descalificación.

Artículo 12. Modificaciones del reglamento

La organización se reserva el derecho de realizar modificaciones en el reglamento en cualquier momento, siempre y cuando se notifique a los participantes de manera oportuna.

Artículo 13. Aceptación del reglamento


La participación en las Olimpiadas STEM+ implica la aceptación de este reglamento y de las decisiones que tome la organización durante la competencia.

En señal de conformidad, firman a continuación los/as representantes de las unidades educativas participantes.

  1. Respeto: Se espera que todos los participantes se traten con respeto mutuo en todo momento, sin importar diferencias culturales, religiosas, de género o de cualquier otro tipo.

  2. No discriminación: Cualquier acto de discriminación, ya sea verbal o físico, será completamente inaceptable y podrá resultar en sanciones, incluyendo la descalificación.

  3. Comportamiento ético: Los participantes deben comportarse de manera ética y honesta en todo momento. Cualquier forma de plagio o fraude será sancionada incluso pudiendo separarse de la competencia al equipo infractor.

  4. Colaboración: Se promueve la colaboración entre los equipos participantes, siempre y cuando se respeten las reglas del concurso y se evite la copia de soluciones.

  5. Tolerancia: Es importante fomentar la tolerancia y el diálogo constructivo ante cualquier desacuerdo o conflicto que pudiera surgir durante la competencia.

  6. Uso adecuado de las instalaciones: Los participantes deben hacer un uso adecuado de las instalaciones y equipos proporcionados por la organización.

  7. Respeto al medio ambiente: Los participantes deben tener en cuenta el impacto ambiental de sus acciones y asegurarse de dejar limpio y ordenado el espacio asignado para su participación.

  8. Prohibición de alcohol y drogas: No se permite el consumo de alcohol ni drogas durante la competencia.

  9. Seguridad: Es responsabilidad de todos los participantes asegurarse de mantener un ambiente seguro durante la competencia, tomando medidas de prevención de accidentes y respetando las medidas de seguridad indicadas por la organización.

  10. Cuidado de pertenencias: Los participantes deberán cuidar sus pertenencias en todo momento y asegurarse de que no se pierdan ni sean mal utilizadas. Está estrictamente prohibido robar o tomar objetos que no sean de su propiedad, tanto de otros participantes como de las instalaciones donde se realicen las actividades.

  11. Prohibición de acoso: Se espera que todos los participantes interactúen con cordialidad y respeto mutuo. Cualquier forma de acoso, ya sea verbal, físico o emocional, hacia otros participantes, organizadores o personal involucrado, está completamente prohibido. Cualquier comportamiento que atente contra la integridad o el bienestar de los demás será tratado con seriedad y podría dar lugar a sanciones.

Estas normas de convivencia serán comunicadas a todos los participantes al inicio de la competencia, y cualquier infracción a las mismas serán sancionada de acuerdo al reglamento establecido y coordinación con el equipo organizador de las Olimpiadas STEM+.

Organiza:

Co organizan:

Con el apoyo de: